El CEO de Meta defiende un modelo distribuido de inteligencia artificial centrado en las personas, que anticipe una nueva etapa en la evolución humana y alejado de las visiones centralizadas de sus competidores.
Ver más »
La investigación preclínica regulada son los estudios de eficacia y seguridad efectuados bajo un sistema de gestión de la calidad muy riguroso para evaluar insumos para la salud.
Ver más »
El servicio, que es confidencial y personalizado, se complementa con asesoría de especialistas en salud mental para quienes requieran apoyo.
Ver más »
El desarrollo dio la oportunidad a la científica originaria de Michoacán recibir el Premio Nacional de la Juventud 2018.
Ver más »
El Instituto Nacional de Salud Pública indica que 14 por ciento de los adultos en México padece esta enfermedad y se estima que podría ser la causa de 80 mil muertes por año.
Ver más »
El acceso a las TIC es fundamental para que los estudiantes de estas comunidades obtengan información, puedan producir conocimientos y participen en actividades en línea.
Ver más »
Su nanotecnología comprobó por pruebas de biocompatibilidad en Harvard y el MIT que es efectivo e inocuo a la salud humana.
Ver más »
San Luis Potosí se albergan 141 especies de cactáceas, que lo hacen el estado mexicano con mayor riqueza de cactáceas necesarias de conservar y manejar sustentablemente.
Ver más »
El objetivo principal de la científica es entender qué interacciones ocurren a nivel molecular que permiten a ciertos líquido asumir y mantener la forma de vidrios.
Ver más »
Maria del Carmen estudió la maestría en diseño y comunicación visual en la UNAM, especializándose en la ilustración científica sobre botánica.
Ver más »
Cada año se invita a los niños y jóvenes a descubrir la diversión y la emoción por la ciencia y la tecnología, en la que proponen un desafío global relacionado con una problemática del mundo real.
Ver más »