La científica de la Facultad de Ciencias Biológicas, María Lourdes Ramírez, obtuvo el Premio Mujeres en la Ciencia 2025 por su estudio sobre caracterización molecular de especies endémicas de abejas de la tribu Meliponini en riesgo de extinción.
Ver más »
La palma de la mano cuenta con más elementos distintivos que la huella dactilar, de ahí que sea más difícil suplantar a un individuo en un registro biométrico.
Ver más »
Se trata de una innovadora herramienta que registra las evaluaciones y envía al paciente, familiares o el médico tratante alerta en caso de una posible emergencia.
Ver más »
La corrupción viene desde la propia empresa, sin embargo, la realidad ha sido siempre transversal, y tanto la delincuencia organizada como ese estado paralelo forman redes y alianzas.
Ver más »
Un hombre que desde una edad temprana quedó fascinado por la historia y el mundo antiguo. Una pasión que marcaría desde pequeño el rumbo que tomaría su vida en el marco de las ciencias sociales.
Ver más »
El dispositivo opera mediante ondas ultrasónicas, las envía hacia el flujo sanguíneo en el cerebro después de realizar una cirugía para retirar un aneurisma cerebral.
Ver más »
Se trata de un prototipo de robot submarino capaz de realizar análisis de agua en tiempo real.
Ver más »
El premio se instituyó en 1984 como un estímulo para los investigadores mexicanos. Podrán participar centros de investigación e instituciones nacionales de salud, públicas o privadas, de México.
Ver más »
Un estudio concluye que los automóviles generan 76 por ciento del total de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.
Ver más »
El cambio climático ha propiciado eventos extremos con consecuencias catastróficas, por lo que se busca anticiparse a ellos y reducir el riesgo de pérdidas humanas y económicas.
Ver más »
Cuando el nivel de glucosa es menor a 70 mg/dl de sangre se presentan anomalías en distintos sistemas del organismo, especialmente a nivel cerebral.
Ver más »