Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
A sus 24 años, es líder en la indagación de un método de diagnóstico temprano para enfermedad renal crónica, un mal que repercute en la salud de miles de mexicanos.
Ver más »
Un grupo de científicos trabajan para evaluar los componentes bioactivos del frijol que puedan ser explotados para convertirse en ingredientes alimenticios.
Ver más »
El joven, reportó como parte de su tesis doctoral datos sobre los mecanismos de transmisión del virus del dengue, resultados que materializó en una publicación científica.
Ver más »
El insecto ha crecido en presencia en regiones de altos índices de marginación en todo el mundo, de ahí la importancia del hallazgo.
Ver más »
De igual manera, el polímero puede tener aplicaciones industriales protegiendo fibras, pinturas e, incluso, metales.
Ver más »
Desde su creación, hace 48 años, el Conacyt ha impulsado el desarrollo científico y tecnológico de México mediante formación de investigadores, promoción y sostenimiento de proyectos específicos.
Ver más »
Con cartílagos, huesos y escamas de pescado, científicos caracterizan filmes biodegradables para la industria de empaques y utensilios desechables.
Ver más »
Uno de los objetivos es estudiar cómo influyen en los niños los alimentos nativos en la modificación de la microbiota intestinal y en la expresión de genes inflamatorios y oxidativos.
Ver más »
El Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de realidad virtual colaborativa (RVC) que permite experiencias inmersivas diseñadas para el cumplimiento de objetivos académicos.
Ver más »
El objetivo es crear una red de expertos en industria automotriz con visión de futuro, donde se conjunten todas las capacidades como materiales, ergonomía, telecomunicaciones entre otras.
Ver más »