China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Los biomateriales poliméricos actualmente representan una alternativa para la fabricación de insumos médicos y tratamientos de diversos padecimientos óseos.
Ver más »
La producción del fruto en México asciende a 100 mil toneladas anuales y 90 por ciento de la misma se exporta a EU.
Ver más »
A través del Newton Fund, la embajada de Reino Unido en México otorgó el Newton Prize a un proyecto orientado al mejoramiento del frijol para hacerlo más resistente a la sequía.
Ver más »
Actualmente trabaja en Alemania, desarrolló herramientas médicas para detección temprana de Alzheimer, autismo y diabetes.
Ver más »
Uno de los objetivos de la creadora es que el producto ayude en lesiones como pie diabético a un bajo costo económico, pues se emplea cáscara de camarón para su fabricación.
Ver más »
Se trata de un vehículo capaz de detectar, a través de sensores infrarrojos, la presencia de cuerpos atrapados entre los escombros de los derrumbes que se originan tras un siniestro natural (sismos).
Ver más »
El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35 años.
Ver más »
El objetivo es integrar una agenda de trabajo para atender la problemática social que implica la incidencia de microorganismos transmitidos por el agua.
Ver más »
México tiene la oportunidad de insertarse en el grupo de países que a través de la ciencia y la tecnología han logrado mayores niveles de desarrollo, competitividad y bienestar social .
Ver más »
Su desarrolló derivó de una asignación escolar para la materia de química y ahora se busca crear una empresa.
Ver más »