Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se trata de un trabajo como tesis doctoral. Durante su posgrado, un astrofísico tapatío colaboró con HAWC y IceCube, localizados en Puebla y el Polo Sur, de donde obtuvo un cúmulo de datos.
Ver más »
Se trata de una bebida congelada y pasteurizada con base en suero de leche de cabra y vaca, combinada con frutas naturales, elaborada por estudiantes de una secundaria Técnica Agropecuaria.
Ver más »
Por el proceso desarrollado en la UAM Unidad Lerma fueron reconocidas en la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado de México.
Ver más »
Saiph Savage, colaboradora de investigación en la Facultad de Ingeniería, desarrolló una plataforma digital para alentar a la gente a participar en causas sociales.
Ver más »
El cambio climático se estima que tendrá efectos en la economía global; en el mejor de los escenarios, la economía del cambio climático plantea una pérdida equivalente a 4% del PIB mundial.
Ver más »
Estudiantes desarrollan un material de alta resistencia con base en tetra pak y polipropileno, para su utilización en tarimas industriales, módulos de construcción o mobiliarios.
Ver más »
Investigadores proponen un concepto nuevo y diferente para el desarrollo de vacunas contra los virus de la influenza y rotavirus.
Ver más »
Emplean un software que utiliza inteligencia artificial y arroja resultados en menos de 30 segundos.
Ver más »
Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, realizan un diagnóstico integral del estado de conservación de los ecosistemas de manglares del Parque Nacional Archipiélago.
Ver más »
La tecnología 4.0 se traduce como la cuarta revolución industrial que conlleva a la digitalización del sector manufacturero, impulsando la conectividad y el uso de nuevas tecnologías.
Ver más »