La herramienta de inteligencia artificial de Google permite desarrollar textos a partir de una idea o sintetizar documentos para su mejor entendimiento, además de traducir en diferentes idiomas; conoce más funciones que le puedes dar.
Ver más »
Especialistas del IPN trabajan en el diseño y puesta en operación de un vehículo de exploración tipo rover,
con el potencial para utilizarse en tareas de búsqueda en terrenos desconocidos y no estructurados.
Ver más »
A una década de la creación de esta coordinación, la UNAM multiplicó la cantidad de solicitudes y registro de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Ver más »
El objetivo del taller es promover la importancia de la conservación de las diferentes especies de agaves pulqueros; revalorar la cultura y economía, documentar a partir del conocimiento científico y tradicional.
Ver más »
La Cineteca Nacional de México guarda una gran parte del patrimonio cinematográfico de México. En ella, se conjuntan la ciencia y la tecnología con el objetivo de preservar la memoria cinematográfica del país.
Ver más »
El objetivo del museo es abordar el tema de la evolución desde distintas perspectivas.
Ver más »
El desarrollo ha valido a la doctora Tessy López el reconocimiento internacional, mientras ella busca que el producto llegue a más gente sin recursos.
Ver más »
El desarrollo brindó una patente a su institución y redujo sustentablemente las partículas contaminantes por millón.
Ver más »
Una de las vertientes más sobresalientes de las comunidades son aquellas enfocadas en promover la integración de las mujeres en el campo de la tecnología donde todavía representan un sector menor.
Ver más »
El proyecto consiste en utilizar redes neuronales convolucionales, enfocadas en el reconocimiento de imágenes de audio y de lenguaje de alto nivel.
Ver más »
El nuevo laboratorio de petrofísica en el estado de Michoacán ayudará al estudio de las propiedades de la roca.
Ver más »