Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
NoBi estimula la generación y transferencia de tecnologías de las instituciones de investigación y educación superior de México, a través de la formación de capacidades en investigadores.
Ver más »
Especialistas del CICESE unidad Nayarit, desarrollan Helpath, una aplicación que, basada en la actividad virtual del paciente y su historial clínico, emite alertas cuando detecta riesgo de suicidio.
Ver más »
El objetivo es crear infraestructura humana que sea capaz de enfrentar los problemas que son multifactoriales y buscar respuestas desde el ámbito científico a los problemas complejos.
Ver más »
El Ciatej desarrolla proyectos de investigación aplicada para el aprovechamiento de pectina cítrica y aceites esenciales, como parte de la línea de investigación en tecnología alimentaria.
Ver más »
México se encuentra en una situación crítica en cuanto al uso de sus recursos hídricos a causa de la sobreexplotación, contaminación y mal uso de las fuentes de agua.
Ver más »
Entre ecuaciones y camiones, investigadora de la UANL dedica sus investigaciones a tratar de optimizar el sistema de transporte público, con algoritmos que permitan mejorar los flujos .
Ver más »
Para el premio nobel de física 2006, la ciencia fundamental o básica también es importante para la humanidad y tiene impacto social, aunque no tenga una aplicación práctica inmediata y directa.
Ver más »
El uso de microalgas permite transformar el gas en oxígeno y generar biomasa a la que se pueden dar diversas aplicaciones.
Ver más »
Relatos históricos, experiencias personales, elementos identitarios, sabores culinarios y muchos tesoros se conjuntan en la memoria histórica de los pueblos, que permanecen por la narrativa oral.
Ver más »
La seguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos son temas prioritarios para la humanidad en los próximos años. A nivel mundial, se pierden mil 300 millones de toneladas de alimento.
Ver más »