Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El logro mexicano britanico busca producir ficocianina y ficoeritrina a escala industria, pues tiene alta demanda en el mercado.
Ver más »
Mexicanos no usan la tecnología virtual en beneficio de la salud, juzga especialista.
Ver más »
El desarrollo permite llevar cobre a las membranas celulares de la planta y fortalecer sus mecanismos de defensa.
Ver más »
Para combatir el cambio climático es necesario trabajar en conjunto sociedad e instituciones, no solo a nivel local sino a escala global, consideraron expertos durante la mesa Cambio Climático.
Ver más »
El 5to. Congreso Internacional de Innovación Educativa reunirá a más de 3,500 personas de 32 países y 650 instituciones del mundo, el objetivo es compartir experiencias y prácticas para mejorar la educación.
Ver más »
Esta patente es producto de cuatro años de trabajo del proyecto Cátedras-Conacyt “Investigación y desarrollo de dispositivos fotovoltaicos a base de materiales nanoestructurados orgánicos e híbridos”.
Ver más »
Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), crearon un sistema de pinzas ópticas que medirá el daño producido en glóbulos rojos por diabetes mellitus.
Ver más »
El hallazgo ha sido materializado por los datos proporcionados del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) y de las observaciones realizadas por un grupo internacional de investigadores.
Ver más »
La actividad de usuarios en redes sociales o navegando en Internet está permeada de prácticas que vulneran la seguridad de su información y los dejan propensos a ser víctimas de ciberdelitos.
Ver más »
El primer museo de realidad aumentada en México acercará las obras de arte a todos los públicos, a través de su interacción con la tecnología.
Ver más »