Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Celdas solares, oleds, peleds, catalizadores, componentes potenciales de autos eléctricos son algunas de las aplicaciones que pueden tener los materiales especializados para energías limpias.
Ver más »
C Minds es una agencia de innovación que explora el potencial impacto de las nuevas tecnologías e identifica los beneficios que traerá la Cuarta Revolución Industrial para el desarrollo social y económico.
Ver más »
La innovación y el recurso humano calificado son solo 2 de los ejes del Conacyt busca impulsar. Con programas de estímulos, conocimiento ciencia y tecnología ocupan un espacio en el desarrollo del país.
Ver más »
Los biomateriales poliméricos actualmente representan una alternativa para la fabricación de insumos médicos y tratamientos de diversos padecimientos óseos.
Ver más »
La producción del fruto en México asciende a 100 mil toneladas anuales y 90 por ciento de la misma se exporta a EU.
Ver más »
A través del Newton Fund, la embajada de Reino Unido en México otorgó el Newton Prize a un proyecto orientado al mejoramiento del frijol para hacerlo más resistente a la sequía.
Ver más »
Actualmente trabaja en Alemania, desarrolló herramientas médicas para detección temprana de Alzheimer, autismo y diabetes.
Ver más »
Uno de los objetivos de la creadora es que el producto ayude en lesiones como pie diabético a un bajo costo económico, pues se emplea cáscara de camarón para su fabricación.
Ver más »
Se trata de un vehículo capaz de detectar, a través de sensores infrarrojos, la presencia de cuerpos atrapados entre los escombros de los derrumbes que se originan tras un siniestro natural (sismos).
Ver más »
El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35 años.
Ver más »