Si alguna vez te has preguntado qué es un desarrollador Full Stack y por qué su figura copa las ofertas de empleo en biotecnología, e-health y pharma, las próximas líneas te darán todas las respuestas.
Ver más »
El objetivo general es poner en operación un laboratorio en electrónica que ofrezca servicios tecnológicos de capacitación y certificación para capital humano de las instituciones de educación.
Ver más »
«La ciencia de tus sentidos» en este evento los asistentes tendrán la oportunidad de explorar e interactuar con una serie de innovadoras herramientas digitales.
Ver más »
La distinción al físico Paul Artur Jens Erler fue entregada por sus actividades para impulsar el desarrollo de la física teórica de partículas en México.
Ver más »
La técnica de secuenciación de ARN, es la primera evidencia molecular para la elucidación de la biosíntesis de cutícula de mango, que permitiría el diseño de estrategias para prolongar su vida.
Ver más »
Con el tema «Desastres naturales: terremotos y huracanes» en Coahuila, este evento anual funcionará como una forma de concientización y prevención del tema desde un enfoque científico.
Ver más »
Estudiantes decidieron innovar en robótica submarina, para iniciar un proyecto de startup (o empresa emergente) que ha llamado la atención de diferentes empresas por sus aplicaciones y funcionalidad.
Ver más »
Este año toca el tema a los desastres naturales. Fenómenos que influyen en nuestra vida diaria, porque tenemos la capacidad tecnológica de predecir la frecuencia de estos, pero no su magnitud.
Ver más »
El You-i Lab tiene la misión de empoderar a la juventud a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el contexto de proyectos de impacto social.
Ver más »
Una investigación realizada por expertos del ITESM reveló que va en aumento el número de mujeres adolescentes interesadas en carreras relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación.
Ver más »
El cáncer bacteriano es uno de los principales problemas que hay en tomate en el país y a nivel mundial. La enfermedad causó pérdidas por 40 millones de dólares en Sinaloa hace unos años.
Ver más »