China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos de cada 10 no logran un control.
Ver más »
Se trata de un sistema que combina técnicas de visión por computadora y realidad virtual que sirven para complementar la rehabilitación de extremidades superiores en pacientes.
Ver más »
Esta edición logró reunir a más de dos mil participantes de todo el país y el extranjero, entre estudiantes, profesores e investigadores de diversas instituciones y ramas que conforman el área.
Ver más »
Bárbara Vizmanos coordina investigaciones en temas de nutrición y también impulsa sus propios trabajos en torno a la misma.
Ver más »
Mecate, iniciativa que anualmente reúne a emprendedores y desarrolladores de tecnología para que aporten soluciones a problemáticas de la sociedad.
Ver más »
Pese a las vicisitudes propias de una carrera universitaria y las adversidades de su situación personal, Manuel Cruz logró destacar muy pronto en sus estudios.
Ver más »
Se trata de una iniciativa que busca llevar el conocimiento a varios estados del país y que en esta ocasión aborda la temática de desastres naturales.
Ver más »
El objetivo del concurso es fomentar la lectura y la escritura de textos de divulgación científica en jóvenes entre 12 y 25 años de edad, así como en profesores en activo.
Ver más »
El trabajo de investigación ha permito generar tres patentes en un centro CONACYT en Jalisco.
Ver más »
Investigadores diseñaron una metodología para optimizar la producción de nopal, y además desarrollaron la tecnología para procesarlo y convertirlo en gas metano y bioetanol.
Ver más »