China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El objetivo de Amonite es la de crear un espacio destinado a la comunicación de contenidos de ciencia y tecnología de forma accesible, dinámica y entretenida.
Ver más »
El producto fue desarrollado por eméritos investigadores de la UNAM y la Universidad de Arizona, además de una farmacéutica nacional.
Ver más »
Se estima que anualmente se presentan mil 200 casos nuevos, entre ellos mexicanos en edad productiva. Su atención es viable, aunque muy costosa.
Ver más »
A nivel laboratorio, los resultados con modelos animales son alentadores, por lo que recibieron 25 mil euros por parte de un laboratorio farmacéutico de presencia internacional.
Ver más »
El objetivo es poner en marcha un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la industria automotriz y de autopartes del estado de Guanajuato y la región del Bajío.
Ver más »
Se necesita de ciencia transformadora que pueda hacer cambios tecnológicos fundamentales para prevenir y resolver temas prioritarios en el país como salud, violencia, soberanía alimentaria, etc.
Ver más »
El asunto de los pesticidas debe analizarse desde una perspectiva ecocéntrica, y ver las afecciones que estas sustancias ocasionan en el medio ambiente.
Ver más »
La importancia de los murciélagos radica en las plantas a las que polinizan. Los agaves se han diversificado gracias al trabajo de polinización que hacen los murciélagos del género Leptonycteris.
Ver más »
El uso de organismos como pasto, lombrices y bacterias ayudaría a la remediación rápida y eficaz de suelos contaminados por derrames de hidrocarburos.
Ver más »
Este reconocimiento es otorgado a científicos menores de 40 años de edad que hayan realizado contribuciones innovadoras en el campo de las ondas infrarrojas, milimétricas y de terahertz.
Ver más »