Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Regula también colesterol y triglicéridos, y puede ser la base de fármaco antidiabético.
Ver más »
La investigación logró un reconocimiento internacional y busca su escalamiento industrial.
Ver más »
El rechazo del sector pesquero hacia los decretos de ANP podría suponer que las estrategias de conservación y actividades económicas no pueden armonizar; sin embargo, científicos difieren.
Ver más »
El vidrio que reacciona con el tejido vivo, es bioactivo y actualmente se estudia para su aplicación en la reconstrucción del tejido óseo enfermo o dañado.
Ver más »
En México, se encuentran dos de los cuatro geoparques reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en América Latina.
Ver más »
El objetivo general es poner en operación un laboratorio en electrónica que ofrezca servicios tecnológicos de capacitación y certificación para capital humano de las instituciones de educación.
Ver más »
«La ciencia de tus sentidos» en este evento los asistentes tendrán la oportunidad de explorar e interactuar con una serie de innovadoras herramientas digitales.
Ver más »
La distinción al físico Paul Artur Jens Erler fue entregada por sus actividades para impulsar el desarrollo de la física teórica de partículas en México.
Ver más »
La técnica de secuenciación de ARN, es la primera evidencia molecular para la elucidación de la biosíntesis de cutícula de mango, que permitiría el diseño de estrategias para prolongar su vida.
Ver más »
Con el tema «Desastres naturales: terremotos y huracanes» en Coahuila, este evento anual funcionará como una forma de concientización y prevención del tema desde un enfoque científico.
Ver más »