Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se trata de un evento con el propósito de que los resultados de investigaciones que se llevan a cabo en Ecosur lleguen a espacios donde puedan divulgarse y tener una influencia directa en la vida cotidiana.
Ver más »
Se trata de un equipo especializado que detecta la tuberculosis por medio de técnicas de biología molecular.
Ver más »
Más de 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen del proceso de polinización animal.
Ver más »
Monitorea calidad de agua en tiempo real que les significa millones de pesos.
Ver más »
Se trata del libro Física y ficción, donde se busca romper los límites de la imaginación y la realidad, combinando datos biográficos de famosos eruditos de la ciencia con situaciones de la pluma del autor.
Ver más »
Investigadores de la UABC colaboran con la Secretaría de Marina en el desarrollo de estudios para determinar un polígono en el que se liberen los materiales de dragado de los puertos de Ensenada.
Ver más »
El objetivo es disponer de datos confiables de los fenómenos que ocurren en zonas costeras del país, no solo para los científicos dedicados a estudiar el océano, sino también para sectores productivos.
Ver más »
El gobierno de BC lanzó una licitación para que una empresa se haga cargo de tratar las aguas residuales del municipio de Tijuana, construya un acueducto y envíe el agua tratada al Valle de Gpe.
Ver más »
Este reconocimiento se acompaña de un estímulo financiero que permite la continuidad de sus proyectos de investigación, además de disminuir la brecha de género en la ciencia.
Ver más »
Productores ganaderos implementan estrategias que mitiguen el impacto en los animales a causa de la sequía, por ello, especialistas en el tema buscan desarrollar herramientas que faciliten esta tarea.
Ver más »