Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
El experto mexicano considera que una persona en la UNAM o en alguna universidad de mediano tamaño en México tiene probablemente las mismas oportunidades de hacer investigaciones relevantes hoy que en otros lugares del mundo.
Ver más »
Morales y Carreón destacaron entre los participantes gracias a su investigación aplicada, que promete ofrecer una alternativa innovadora para combatir problemas gástricos de gran prevalencia en la población.
Ver más »
Elon Musk finalmente salió a defender a la Cybertruck tras los accidentes registrados en Ciudad de México y en Guadalajara, Jalisco; esto fue lo que aseguró.
Ver más »
Según el medio The Information, Google trabaja en una actualización para su modelo de IA, Gemini, que lo transformaría en un “mayordomo en línea”.
Ver más »
Los avances de Dot y NewHaptics están destacando en el mundo del braille.
Ver más »
La ALCE tendrá sede en México y la participación quedará abierta a todos los países latinoamericanos y caribeños que manifiesten su consentimiento para integrarla.
Ver más »
Un estudio ha descubierto prácticamente por casualidad una batería casi infinita que ofrece una autonomía de 400 años para los móviles conservando la capacidad original.
Ver más »
La sustancia no es tóxica y tiene capacidades de enfriamiento eficiente, apaga rápidamente las llamas, absorbe gases nocivos y reduce la emisión de humo y polvo.
Ver más »
Investigadores han dado un paso al frente para la creación de edificios de madera, una técnica que además es más sostenible con el medio ambiente.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Florida Central (UCF) desarrollaron un innovador vendaje para detener hemorragias en situaciones críticas.
Ver más »