Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se trata de una expo en la que se comparte el trabajo científico y paleoartístico, la unión de extinciones de grandes desastres naturales que han ocurrido a lo largo de la historia del planeta.
Ver más »
La población migrante oaxaqueña asentada en la península de Baja California y California se distingue por su amplia capacidad de organización y participación política.
Ver más »
Se trata de la publicación de un libro que aborda los distintos elementos que constituyen este tipo de riesgos.
Ver más »
Además de la estigmatización social y discriminación, incide que mayoría vive de indígenas vive en pobreza y cerca de 30 por ciento en el nivel extremo.
Ver más »
Investigadores buscan impulsar la actualización de conocimientos para frenar el avance de la enfermedad renal.
Ver más »
Doctor en física por la Universidad de Waterloo, en Canadá, miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y actualmente se desempeña como investigador en el Cinvestav.
Ver más »
El proyecto consiste en el desarrollo de un sistema integral que realiza procedimientos de biopsias para la detección oportuna de cáncer de mama, con aguja tipo trucut, utilizando un robot Delta.
Ver más »
El objetivo es ofrecer soluciones basadas en trabajo científico especializado a los sectores público y privado.
Ver más »
El objetivo es apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social de Nayarit.
Ver más »
Se trata de un proyecto donde participa un experto mexicano que medirá los efectos de la luz —que por el deshielo llega ahora a zonas donde antes no lo hacía— sobre la vida marina en esa región.
Ver más »