Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El objetivo es atender problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del estado de Durango a través del Fondo Mixto Conacyt.
Ver más »
El objetivo es incentivar el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en estudiantes de educación media superior y superior de la entidad.
Ver más »
El objetivo del foro es presentar los resultados y perspectivas del Laboratorio Nacional en Innovación y Desarrollo de Materiales Ligeros para la Industria Automotriz (Laniauto).
Ver más »
Leticia Santos es una mujer de ciencia caracterizada por una sed de conocimiento imparable que busca contribuir, «aunque sea un poco», al beneficio de la humanidad por medio de la ciencia.
Ver más »
El objetivo inicial es construir un aparato para pruebas de laboratorio sobre tratamiento de agua.
Ver más »
El programa tiene como objetivo crear vocaciones científicas en niños y jóvenes, con la finalidad de que puedan pensar en la ciencia como una posibilidad de profesión en el futuro.
Ver más »
El objetivo es difundir información sobre el impacto del cambio climático a través del uso de recursos electrónicos y elementos interactivos.
Ver más »
La fisioterapeuta implementó una técnica llamada de punción seca, en la que se usan agujas similares a las de acupuntura para eliminar contracturas muy localizadas en puntos específicos.
Ver más »
Ante la inmediatez que se ha apoderado de todo, e incluso de la ciencia, ya que se pide que todo sea rápido y aplicable, es necesario reflexionar y dejar un espacio para la imaginación, señala José Valle.
Ver más »
El doctor José Luis Díaz Gómez, investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, indaga las teorías y bases de la función cerebral que se derivan de los procesos de sueño en los humanos.
Ver más »