Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La Cibiogem y el Conacyt convocan a presentar propuestas a través del Fondo para el fomento y apoyo a la investigación científica y tecnológica en bioseguridad y biotecnología.
Ver más »
El objetivo del doctorado es vincular el conocimiento científico y desarrollo tecnológico, así como producir recursos humanos especializados en las necesidades del sector industrial de la región.
Ver más »
Se trata de una tecnología de bajo costo y fácil instalación que emite señales de audio al identificar expresiones faciales en el usuario, como bostezos u ojos cerrados en un tiempo prolongado.
Ver más »
El llamado líquido cuántico es también un millón de veces menos denso que el aire, lo que da aun mayor relevancia al descubrimiento.
Ver más »
La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para evitar o inhibir la corrosión de metales, de forma económica y amigable con el medio ambiente.
Ver más »
La inteligencia artificial está muy lejos de reemplazar a un psicólogo, ya que hasta el momento no se ha podido desarrollar software que puedan entender el lenguaje no verbal, expresiones y emociones.
Ver más »
Científicos de la Universidad de Colima y de la Universidad Autónoma del Edo. de México trabajan en un proyecto conjunto encaminado a desarrollar un tratamiento a base de nanopartículas.
Ver más »
Científicos trabajan en la producción de un compuesto similar a la capsaicina y que sea útil para combatir la grasa en adipocitos, células capaces de almacenar energía en forma de grasa.
Ver más »
El uso de este tipo de telas va más allá de la confección de uniformes de personal especializado, por lo cual su desarrollo crece a nivel global.
Ver más »
Los contenidos de la revista son noticias acerca de los avances científicos en el país con el objetivo de aproximar cada bimestre la cultura científica a un público no especializado.
Ver más »