Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Asimismo, urge a legislar el uso compasivo de medicamentos para unos en problemas de este tipo.
Ver más »
Cambiar el cristal con que se miran las matemáticas para convertirlas en una ciencia lúdica, sin prejuicios y atractiva para los estudiantes, es el objetivo del POFE.
Ver más »
Se presentaron los resultados del reporte Hacia una estrategia de IA en México: aprovechando la revolución de la IA, en el que se realizó un mapeo del ecosistema de inteligencia artificial de México.
Ver más »
La tecnología no solo ha influido en la academia o industria, también ha sido factor para que la comunidad artística explore otros lenguajes y desarrolle nuevos proyectos.
Ver más »
El desarrollar y poner en órbita un satélite tipo CubeSat con menos de un kilogramo de peso, que permita realizar un estudio de la parte central de la ionósfera, a unos 500 kilómetros de la Tierra.
Ver más »
Hoy en día son casi 1.4 millones de habitantes, que equivalen a 1.2% de la población nacional.
Ver más »
El connacional ha trabajado en proyectos de 24 países y ha publicado 25 artículos para diversos foros y revistas científicas en geofísica de yacimientos.
Ver más »
Sus proyectos de posgrado le han dado reconocimiento internacional y ahora encabeza laboratorio de óptica en prestigiada universidad en EU.
Ver más »
El Sinaloense Kumate Rodríguez, murió el pasado 7 de mayo. Considerado como uno de los mejores científicos de México, es reconocido en el campo de la salud, en el área de infectología e inmunología.
Ver más »
El aerogenerador de doble paleta, está pensado para operar de manera complementaria a los calentadores solares en las casas habitación, y disminuir aún más el consumo de energía eléctrica.
Ver más »