La herramienta de inteligencia artificial de Google permite desarrollar textos a partir de una idea o sintetizar documentos para su mejor entendimiento, además de traducir en diferentes idiomas; conoce más funciones que le puedes dar.
Ver más »
El aparato es desarrollado por estudiantes de la ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial y puede detectar anemia sin necesidad de estudios de laboratorio.
Ver más »
Familias de artesanos han visto un incremento en sus ingresos después de modificar la comercialización de sus productos, gracias al proyecto de diseño e innovación de la UPAEP.
Ver más »
El programa consiste en el otorgamiento de apoyos económicos a las empresas para el desarrollo de actividades de investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Ver más »
Datos de la consultora internacional Gartner, para el 2020 la inteligencia habrá eliminado 1.8 millones de empleos en el mundo y una de las industrias más afectadas será la manufacturera.
Ver más »
El British Council impulsa actividades de investigación e innovación en instituciones de educación superior, a través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del Reino Unido.
Ver más »
La investigación trata el uso del ácido cítrico (C6H8O7) reticulado y perlas de quitosán para eliminación de cromo (Cr) hexavalente.
Ver más »
Se trata de una app que permitirá evaluar el nivel de riesgo que tienen los adultos mayores de sufrir una caída, fue desarrollada por el Instituto Nacional de Geriatría (Inger).
Ver más »
Lorena Parra apoyada por una beca del Conacyt, realizó una maestría en física en el Instituto de Ciencias Nucleares.
Ver más »
Este material innovador emplea piel de cerdo radioesterilizada, células troncales mesenquimales del tejido adiposo —también conocidas como células madre— y nanopartículas de plata.
Ver más »
El sistema es inédito en el mundo y puede tener aplicaciones en criminalística, pero también usos empresariales e incluso sociales.
Ver más »