Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Juan Carlos Díaz Vélez es un astrofísico tapatío, egresado del doctorado en ciencias físico matemáticas del Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara.
Ver más »
La planta suscitará la inversión e investigación en el uso de biocombustibles
Ver más »
Las prótesis son personalizadas y son creadas con materiales amigables con el medio ambiente para que garanticen durabilidad, comodidad y bajo costo.
Ver más »
A través de detectores electrónicos y el empleo de la técnica de diferenciación de imágenes, investigadores han descubierto 20% del total de estrellas -cúmulos globulares de nuestra galaxia.-
Ver más »
El concurso busca acercar a las comunidades académicas de investigadores y estudiantes de Ipicyt-UASLP con la idea de converger en nuevas propuestas de trabajo multidisciplinario.
Ver más »
Con la finalidad de promover la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, así como romper la brecha de género que existe en estas áreas, se crea Women in Data, un grupo de ingenieras de Querétaro.
Ver más »
Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el proyecto, las restantes estarán listas en octubre próximo.
Ver más »
Investigadores del Laboratorio de Biomecánica del Ciatec, con la inversión del gobierno del estado de Guanajuato, diseñaron prótesis personalizadas para pobladores de diferentes municipios del estado.
Ver más »
El objetivo es promover y difundir proyectos científicos y tecnológicos que propongan soluciones a problemáticas sociales, desarrollados por jóvenes de instituciones de educación medio superior.
Ver más »
La iniciativa de establecer este consorcio surgió ante el crecimiento de esta actividad económica en México cuyas exportaciones representan 17 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.
Ver más »