Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Hidrojurica, un sistema de alerta temprana de lluvias torrenciales que brinda estos datos a través de una aplicación para teléfonos celulares.
Ver más »
Este sistema, llamado ptxD/fosfito, permite además la reducción hasta en 50 por ciento en el uso de fertilizantes en los cultivos.
Ver más »
Se trata de un guante con la capacidad de monitorear los signos vitales del usuario.
Ver más »
Para mejorar la fluidez del tráfico se requiere de innovadoras herramientas que permitan optimizar la gestión de la infraestructura y el desempeño de los sistemas logísticos de las empresas.
Ver más »
El IPN es una de las instituciones académicas en México que más investigación genera; 21 centros de investigación, 19 programas de posgrado, mil 890 investigadores SNI y 9 redes de investigación.
Ver más »
Investigadores trabajan en la activación automática del keep line, al detectar el aliento alcohólico por medio del sistema de aire acondicionado, así como la actividad de su teléfono celular.
Ver más »
Hasta ahora, los resultados son alentadores con la planta que es muy común en territorio nacional.
Ver más »
Abierto al público con el objetivo de fortalecer diversas artes, orientar sobre los procesos de gestión cultural y fomentar la creación a través del uso de nuevas tecnologías.
Ver más »
El objetivo principal es controlar la pureza y seguridad de productos ante su consumo, establecer correctas prácticas de manufactura, así como evitar riesgos químicos, físicos o biológicos.
Ver más »
Los médicos especialistas suelen calificar su primer año de residencia médica como el peor de su carrera, pero, ¿Cuales son los factores que deterioran su salud física y mental?
Ver más »