Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				Se trata de una molécula, no adictiva y que además puede controlar dolor neuropático y depresión. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El proyecto ha generado importantes ingresos al IMP y fue reconocido por su impacto tecnológico. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El robot tiene la capacidad de mover objetos de manera muy rápida, mediante las funciones básicas de pick and place —recoger y mover—; su aplicación predominante es en la industria. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Cuando era joven y decidió estudiar medicina se propuso convertirse en investigador en materia de neurodesarrollo, y aun cuando su situación económica no era la más holgada, eso no lo detuvo. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La forma en que funciona el aprendizaje máquina tiene que ver con los patrones que se detecten, para así conformar un modelo predictivo.  
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Diana Espino Tapia es originaria de Lima, Perú, pero radicada en México e impregnada de su cultura, sus valores, sus tradiciones y sus múltiples líneas de investigación.  
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Se trata de proyectos que impulsan las actividades agropecuarias en el estado, para aumentar la productividad y calidad, adaptándose a los desarrollos tecnológicos de nuevas generaciones. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Profesora e investigadora del ITESM, Consuelo Yarto estudia las nuevas tecnologías, desde su impacto en el aprendizaje hasta la forma en que los usuarios domestican el teléfono móvil. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Este dispositivo, desarrollado en el área de Materiales Magnéticos del Cimav, permite detectar monóxido de carbono, dióxido de carbono, gases a base de nitrógeno y etanol. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Doctores en aeronáutica trabajan en el diseño de Akxo, un vehículo autónomo que permitirá el transporte de un pasajero por un trayecto de hasta 40 kilómetros y un tamaño de 2.6 metros.  
Ver más »