Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se trata de seis compuestos con más toxicidad, se logró a través de un modelo que ordena a los genes con base en los cambios.
Ver más »
Un grupo de estudiantes desarrollan un prototipo de filtro compacto y económico para que realice la tarea de purificar el entorno y así evitar posibles riesgos a la salud por estar en contacto con CO2.
Ver más »
El hallazgo valió la reciente publicación en la revista Nature bajo el título Observations of the missing baryons in the warm–hot intergalactic medium, publicado en el reciente ejemplar de junio de 2018.
Ver más »
Una de las prioridades de los integrantes del Cice es contribuir socialmente desde el estudio de las neurociencias para intentar resolver algún problema de salud.
Ver más »
La nariz electrónica busca imitar el funcionamiento del sistema olfativo de una persona donde, al igual que en la nariz humana, participan varios sensores que reaccionan a moléculas específicas.
Ver más »
El objetivo del laboratorio es generar un espacio para la exhibición, creación e investigación del arte contemporáneo vinculado a los avances científicos y la aplicación de tecnología.
Ver más »
Ganar o perder un encuentro de futbol, por ejemplo, no depende sólo de la actividad sexual, dice experto.
Ver más »
Un grupo de especialistas en estadística, ciencias de la computación e inteligencia artificial empleó su conocimiento para tratar de modelar el Mundial de Rusia 2018 y saber que país será campeón.
Ver más »
El tseltal es el segundo idioma con mayor número de hablantes en Chiapas, después del español.
Ver más »
El objetivo es reunir a jóvenes investigadores que estudien problemas actuales relacionados con la construcción social y defensa de los territorios fundamentados en el conocimiento de los D. indígenas.
Ver más »