DESTACADO

La extraña carcasa de silicona para el teléfono que se siente como piel humana y puede quemarse con el sol, ¿de qué se trata?

El investigador Marc Teyssier se ha asociado con Virgin Media O2 para crear Skincase, que luce, se siente y se quema igual que la piel humana.
Ver más »

RECIENTES


Ganadora del Premio México de Ciencia y Tecnología 2017 realiza gira académica 18 de mayo de 2018

El Premio México es el máximo galardón que otorga el gobierno de México a reconocidos investigadores en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal.
Ver más »

Brindan por la ciencia 17 de mayo de 2018

Por primera vez se realizó en México el famoso evento mundial Pint of Science que busca acercar la ciencia a todo el público en un escenario y ambiente inusual, en un bar.
Ver más »

¿Qué tan mal conducen los automovilistas de la CDMX? 17 de mayo de 2018

El Inegi y la UNAM demostraron que las tasas de víctimas por accidentes vehiculares en la Ciudad de México son de las más bajas de todo el país.
Ver más »

Invitan a estudiantes a participar en InnovaHack 17 de mayo de 2018

InnovaHack, un evento gratuito con el propósito de fortalecer la creatividad y apoyar el talento en jóvenes estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología.
Ver más »

Nuevo laboratorio de visión artificial 17 de mayo de 2018

El objetivo del laboratorio es impulsar el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, así como la gestión de proyectos vinculados a la industria.
Ver más »

¿Por qué hay retraso en el diagnóstico de cáncer de mama? 17 de mayo de 2018

La Dra. Karla Unger investiga los problemas de acceso a los servicios de salud que enfrentan las mujeres con cáncer de mama, factores asociados al diagnóstico tardío y tratamiento de esta patología.
Ver más »

El maestro millennial que no es millennial 16 de mayo de 2018

Manuel Yarto es un profesor de comunicación en la Universidad Regiomontana, nacido en 1960. “Comencé estudiando medicina, pero entré a comunicación en la UR, porque quería ser escritor.
Ver más »

Roberto Romo, de la sencillez del campo a las complejidades de la física cuántica 16 de mayo de 2018

El Dr. Roberto Romo es profesor investigador de la UABC, quien por sus 30 años de destacada trayectoria profesional, obtuvo recientemente el Premio al Mérito Académico.
Ver más »

El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 16 de mayo de 2018

Bajo la temática “Las fronteras del cerebro y la inteligencia artificial” donde se explorarán algunos de los procesos más interesantes de la mente humana.
Ver más »

Mexicanos crean tratamiento experimental para cáncer de colon 16 de mayo de 2018

Investigadores han creado un tratamiento que disminuye el número y tamaño de tumoraciones cancerosas en el colon a nivel experimental con pruebas en animales genéticamente modificados.
Ver más »

504 de 556« ...51015...503504505...510515520... »