Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				El Dr. Arnulfo Albores estudió en el IPN, fue profesor, donde entendió, gracias al trabajo que realizaba, que para convertirse en investigador tenía que continuar su formación hacia la maestría y doctorado. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El Dr. Estuardo Lara, se ha abocado al conocimiento paulatino de la cultura yoreme en Sinaloa y su trabajo con otros grupos indígenas lo ha llevado a comparar problemáticas de cada región. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura máxima supera un determinado umbral durante varios días consecutivos.  
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El investigador Sergio Ceballos, trabaja en un proyecto para ubicar las formas de vida en las ciudades y degradación del medio ambiente con un nuevo modelo nacional más apropiado. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El enlace dará a la empresa la oportunidad de incursionar en la Revolución Industrial 4.0 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Los mitos alrededor de la administración de la hormona perjudican en muchos casos la condición del paciente. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis patentes en América del Norte.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El Conacyt destino 21 millones de pesos para innovar el sistema de suministro de agua potable con la adquisición de paneles solares y bombas de extracción de agua de última generación. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				José Juan Olvera Gudiño es un científico en toda la extensión de la palabra. Solo que no usa bata ni vive entre microscopios, sino entre libros y discos de música, porque ahí está su ciencia. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				En Hidalgo, 5% de la población ha migrado, ya sea de manera intermunicipal, interestatal o internacional, por lo que es uno de los estados con mayor porcentaje de movilidad del país. 
Ver más »