China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Centro de investigación mexicano realiza diseño de zapato personalizado y brinda todo el respaldo tecnológico a las empresas que buscan fabricar industrialmente.
Ver más »
Su prototipo logra una velocidad de 40 kilómetros por hora, transporta a una persona y puede funcionar durante tres horas continuas.
Ver más »
El secador solar cuenta con sensores de temperatura, humedad y flujo de aire, y un software para la adquisición de datos que permita adecuar el modelo para distintos productos.
Ver más »
Bolivia es el único país en el mundo, en el que se reconoce la diversidad de las nacionalidades (tanto campesinas originarias como afrobolivianas) que conviven en su territorio.
Ver más »
Este proyecto provee la herramienta para conocer la cantidad de agua en el suelo y las propiedades de conductividad para poder controlar y, por tanto, optimizar el recurso agua.
Ver más »
La mecánica celeste es una disciplina de las matemáticas que estudia las ecuaciones de movimiento de los cuerpos celestes que provienen de la ley de gravitación formulada por Newton.
Ver más »
Dentro de su oferta educativa, el centro cuenta con 63 programas de posgrado que se agrupan en cuatro áreas: ciencias exactas y naturales, salud, tecnología y sociales humanidades.
Ver más »
Jesús Ordaz, desarrolla un programa que ayudará a disminuir en 20% el consumo de energía de los procesos en la idustria, por medio de un modelo dinámico de los motores.
Ver más »
Rocío Santos Gally cuenta con un doctorado en biología vegetal y ecología por la Universidad de Sevilla y se desempeña como investigadora en el Departamento de Ecología Evolutiva en la UNAM.
Ver más »
La gastrosquisis, malformación que se presenta cuando los órganos del bebé se desarrollan fuera de la pared abdominal.
Ver más »