Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Científicamente se ha comprobado que el fruto contribuye a disminuir niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol y triglicéridos. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Encapsulan bacteriófagos y los transforman en polvo para protección de agua, hortalizas, frutas, carnes y mariscos. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El ruido oceánico diferente a los sonidos es considerado una forma de contaminación que puede afectar la vida en los océanos y ha aumentado 3 decibeles por decenio en los últimos cien años. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La investigadora Edith García, ha desarrollado un proyecto de gestión del agua en busca de alternativas para mejorar su calidad y su consumo tanto industrial como doméstico.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El propósito de esta iniciativa es analizar contenidos noticiosos potencialmente falsos (fake news, en inglés) para aportar información y contexto a las noticias relacionadas con el proceso electoral. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El objetivo es establecer un punto de encuentro en donde los actores del ecosistema de innovación interactúen para resolver necesidades tecnológicas en el campo de la salud en México. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Ante la necesidad de mejorar la seguridad y eficacia del STC Metro CDMX, el Cidesi diseñó equipos de pruebas para los motores, esto permitirá al personal de manto validar su funcionalidad. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Arturo Gómez , se especializa en la astronomía milimétrica, a través del manejo de uno de los instrumentos científicos más importantes y complejos que hay, el Gran Telescopio Milimétrico. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Se trata de un espacio natural donde se promueve la propagación de plantas nativas y se desarrollan actividades de investigación, conservación, docencia y comunicación de la ciencia. 
Ver más »