Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Su nombre es Cloudino y permite gestionar desde un foco hasta sistemas complejos.
Ver más »
A partir de esta iniciativa se diseñarán diversas estrategias para los tomadores de decisión, que puedan hacer frente al cambio global a partir de información científica.
Ver más »
Efrén Sandoval Hernández, la ciencia comienza en las lecturas y se desarrolla en las calles. Y no es para menos, pues es un investigador enfocado ¡en la fayuca!
Ver más »
Niñas, niños y jóvenes han desarrollado sus propios proyectos científicos y tecnológicos, desde hace 10 años de la mano del Programa Adopta un Talento (Pauta), en Chiapas y otras entidades.
Ver más »
Forma parte de un equipo científico multidisciplinario que realiza estudios tanto para entidades sanitarias europeas como para la industria.
Ver más »
Emplea un compuesto que regula los niveles de glucosa, protege contra la caries, es bajo en calorías y resulta más barato que los edulcorantes en el mercado.
Ver más »
Macroalgas, organismos acuáticos de suma relevancia para los ecosistemas marinos.
Ver más »
Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, elabora un concepto denominado «burbujas lipídicas», el cual pretende que los compuestos de los fármacos actúe directamente en las zonas afectadas.
Ver más »
Ante el incremento de contextos de violencia en América Latina, es necesario fortalecer las herramientas de los estudios para la paz y crear alternativas de análisis y solución.
Ver más »
Miembros de la institución educativa trabajaron en la creación de una carrera profesional enfocada en el tema.
Ver más »