Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				Científicos del CIQA desarrollan nanocápsulas de quitosano y aceite esencial de canela, cargadas de fármacos o activos con uso potencial contra diferentes tipos de cáncer.   
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La función del centro es similar a la de una biblioteca especializada en plantas vasculares que, además de libros, cuenta con ejemplares colectados en Oaxaca y preservados para su consulta. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El campus Juriquilla de la UNAM albergará a la ENES en Qro., lo que dará mayor impulso al trabajo de investigación y a la oferta educativa, tanto de licenciatura como de posgrado a nivel regional. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				En los pasillos de este recinto conviven, ingenieros, programadores, arquitectos y estudiantes, todos con el fin de colaborar y usar sus conocimientos para crear arte a través de la tecnología.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Ana Luz Quintanilla, ha dedicado a la ciencia más de 3 décadas de su vida, en las que ha realizado su trabajo con enfoques multi, inter o transdisciplinarios. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Investigadores del Instituto de Ingeniería de la  UABC, crearon un desinfectante hospitalario de amplio espectro, a partir de la síntesis con extractos de flor de jamaica. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La empresa T-Chán trabaja en la elaboración de casas ecológicas. El objetivo es empoderar a la población de zonas vulnerables para que ayuden en la construcción de lo que serán techos dignos. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Se trata de aguamiel con probióticos asilados del pulque que con su producción dará impulso a la economía del centro del país.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Se trata de un sistema de riego mediante el sifoneo y entubamiento, lo que permitirá incrementar la producción hasta 40 por ciento. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Con un novedoso enfoque basado en la atención a pacientes jóvenes, este proyecto a cargo del Injuve de la CDMX se impuso el reto de cambiar la forma de hacer política pública de juventudes. 
Ver más »