China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El desarrollo ha comprobado la mejora de pacientes con síndrome metabólico, y fue transferida a una empresa para su comercialización.
Ver más »
MAREA, una aplicación para la evaluación de reservas marinas, una interfaz web que para funcionar solo requiere conexión y un explorador convencional de Internet.
Ver más »
“Lo conocía, había ido a 4 de sus conferencias, pero era la primera vez que él estaba en una de mis pláticas y en primera fila; yo estaba muy nervioso”, recordó el físico mexicano Miguel Alcubierre.
Ver más »
El alimento se suma a una serie de nuevas biotecnologías que están desarrollando en el Cibnor para mejorar la sanidad acuícola y disminuir la contaminación provocada por la industria acuícola.
Ver más »
El objetivo de la convocatoria es fortalecer la cooperación entre México y la UE en ciencia, tecnología e innovación (CteI).
Ver más »
El método brinda mayor confiabilidad y precisión a los dispositivos de monitoreo para la vigilancia materno-fetal.
Ver más »
Ante la necesidad de generar recursos humanos especializados en el marco de la industria 4.0, la empresa Cisco, promueve la especialización y certificación a través de su academia.
Ver más »
Fomentar el trabajo colaborativo a nivel latinoamericano en la investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial e impulsar proyectos, son los propósitos del Dr. José Alberto Ramírez.
Ver más »
El Concyteq desarrolla trabajo de investigación, junto con otras instituciones, enfocado en el análisis de su impacto en la movilidad y la emisión de gases a la atmósfera.
Ver más »
Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México.
Ver más »