Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				El objetivo del estudio es establecer un diagnóstico temprano de la enfermedad que anualmente incrementa el número de afectados a nivel mundial. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Alimentos y líquidos ácidos vuelven lento el metabolismo y afectan a algunos órganos, como el páncreas que regula la glucosa en sangre. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Se busca estimar el comportamiento de las señales caóticas generadas al azar y sin un patrón definido o exacto. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El Instituto Tecnológico de Celaya creó la maestría en innovación aplicada, con el objetivo de impulsar el capital humano de las empresas que está relacionado con el desarrollo tecnológico. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT) busca incrementar la inversión privada en la investigación científica y desarrollo tecnológico en el país. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Josefina Gutiérrez Martínez diseñó una interfaz cerebro-computadora para controlar una ortesis de mano —dispositivo de apoyo externo para la mano. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Sophia, un humanoide con inteligencia artificial de última tecnología, llegó al Jalisco Talent Land, donde platicó por unos minutos sobre temas como la equidad de género dentro de la ciencia.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El objetivo del centro es el de fortalecer a México con talento calificado, y con infraestructura científica para el desarrollo de manufactura avanzada y energías renovables. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Dispositivo multimedia hecho para mostrar de manera comprensible y atractiva el funcionamiento del cerebro humano en la exposición itinerante El cerebro y las enfermedades neurodegenerativas. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El robot submarino con capacidad de dar servicio de mantenimiento en puertos fue diseñado y construido por estudiantes e investigadores del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys). 
Ver más »