China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Un equipo de especialistas ha encontrado evidencias que sugieren la presencia de coinfecciones de parvovirus-rotavirus, luego de analizar perros con cuadros entéricos particularmente severos.
Ver más »
Se trata del Archivo Comerciantes, fondo documental con información que rompe con la idea, que las actividades comerciales de la Nueva España estaban sujetas a las decisiones tomadas en España.
Ver más »
El foro permitirá difundir las contribuciones de investigadores y científicos mexicanos, reiterando así el compromiso de México con el desarrollo científico en América del Norte.
Ver más »
La insuficiencia renal es una de las primeras causas de muerte y de años de vida perdidos, además de que muchas veces causa incapacidad en el paciente.
Ver más »
Mediante técnicas avanzadas de interferometría, uso de satélites y radares de microondas, 2 científicas del Centrogeo determinaron que la CDMX se hundió 25cm. luego del terremoto.
Ver más »
El objetivo es encontrar alternativas terapéuticas para el Parkinson; además, la científica queretana ha logrado patentes para empresa biotecnológica estadunidense.
Ver más »
Además, la metformina en solución líquida ayudará a regular los niveles de glucosa en sangre en infantes.
Ver más »
En Jalisco, el riñón es el órgano más demandado para los trasplantes: son más de tres mil 400 personas en la lista de espera.
Ver más »
La integración de la institución es resultado del apoyo que ha realizado el Conacyt a las investigaciones mexicanas en favor del desarrollo de la sociedad.
Ver más »
El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la tarea que desempeñe.
Ver más »