Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Con la intención de disminuir la fertilización química se creó Biofertibuap, un producto que, a partir del trabajo científico, permite una aplicación real en los productores del agro mexicano.
Ver más »
La idea no es incentivar el consumo de una bebida alcohólica, sino mejorar la salud digestiva.
Ver más »
El objetivo es diseñar soluciones desde una perspectiva inter y transdisciplinaria, para construir alternativas de desarrollo sustentable en los socioecosistemas.
Ver más »
El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se genera en la combustión de carbón y productos derivados del petróleo, como el diesel y la gasolina.
Ver más »
Los blázares son objetos que pertenecen a la familia de los núcleos activos de galaxias, son conocidos como los más extremos y variables en todas las bandas del espectro electromagnético.
Ver más »
La tesis consiste en la identificación de marcadores moleculares inflamatorios asociados al tratamiento en enfermos con cisticercosis subaracnoidea.
Ver más »
Incluso, el material residual es aprovechable para fabricar vasos y plásticos en reemplazo de unicel.
Ver más »
El proyecto cuenta con 5 millones de euros financiados por un organismo de la comisión europea.
Ver más »
En pacientes diabéticos colabora en niveles adecuados de glucosa en sangre, y además no contiene calorías.
Ver más »
Se trata de un nuevo espacio en el estado de Veracruz para realizar investigación científica en torno a las tecnologías para el manejo de petróleo y gas en el sector marítimo.
Ver más »