Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se trata de la Incubadora de Alto Impacto Fumec, que apoya a empresas mexicanas que impactan de manera positiva en los ámbitos económico, social o ambiental.
Ver más »
Los microplásticos son devastadores para los ecosistemas marinos. Su tamaño es inferior a cinco milímetros. En muchas ocasiones son tan pequeños que no se pueden ver a simple vista.
Ver más »
Se trata del diseño de un programa de creatividad asistida por computadora, en el que se busca emular todos los procesos cognitivos asociados a la creatividad en el ser humano.
Ver más »
A la mitad del largo camino que un medicamento genérico recorre desde el laboratorio hasta la farmacia, los estudios de bioequivalencia resultan esenciales para demostrar su eficacia.
Ver más »
A través del Repositorio Nacional, el Conacyt pondrá a disposición de toda la gente diversos textos científicos que se generaron con financiamiento público.
Ver más »
El software detecta patrones de operación atípicos —como el robo— y disminuye así los costos asociados al suministro de este combustible comercializado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Ver más »
El Conacyt y el Seciti firman convenio de colaboravión con el objetivo es impulsar la apropiación pública de la ciencia en los mexicanos, en especial en los niños y jóvenes de la CDMX.
Ver más »
Los materiales didácticos para la enseñanza de las matemáticas deben ser extendidos a los demás niveles educativos, esto facilitaría, en gran medida, la comprensión de los estudiantes.
Ver más »
Alumnos en tecnologías de manufactura y profesores de la Upam, han desarrollado un proyecto para crear adoquines o losetas a partir del reciclado de botellas de PET.
Ver más »
El objetivo es generar alternativas energéticas para el país aprovechando completamente todos los elementos y, a su vez, potenciar el desarrollo económico del sector rural.
Ver más »