Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Joaquín Zúñiga Ramos es doctor en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
Ver más »
El desarrollo utiliza materiales reciclados y mucilago (baba) de nopal.
Ver más »
La UNAM recibirá, este miércoles 7 de marzo, al público interesado en conocer las investigaciones, desarrollos e innovaciones que tienen un beneficio directo en la sociedad.
Ver más »
Un grupo de investigadores mexicanos, identificó a través de un modelo animal un mecanismo que ayudará a prevenir la progresión del daño renal ocasionado principalmente por hipertensión.
Ver más »
El objetivo del centro es la investigación de bioenergéticos y sus coproductos, ya que en México, la investigación alrededor de los bioenergéticos tiene una relevancia mayor en los últimos años.
Ver más »
Un grupo de más de 450 científicos mexicanos trabajan en el desarrollo del Sistema Nacional de Evaluación Nanotoxicológica en México, para dar a conocer una lista de los nanomateriales de riesgo.
Ver más »
Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente.
Ver más »
Juan Antonio Doncel Dr. en antropología social, dirige un centro de estudios donde se desarrollan proyectos de investigación multidisciplinarios en temas de interculturalidad, migración entre otros.
Ver más »
Fueron seleccionados los 15 estudiantes de nivel medio superior para integrar la preselección de donde saldrá la delegación que represente a México en la Olimpiada Internacional de Química.
Ver más »
El intercambio comercial entre México y E.U. se ha regido desde 1994 por medio del TLCAN, un acuerdo integral que establece las reglas de comercio e inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.
Ver más »