Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				El IIStrans es una institución donde se buscará brindar servicios a la industria y al mismo tiempo servir como un centro de estudio para la comunidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG).  
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Un grupo de científicos han integrado la novedosa terapia de hemodiafiltración con tecnologías basadas en inteligencia artificial, para elevar así la calidad de vida de personas con enfermedad renal crónica. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El uno bagazo es uno de los residuos que más se producen en México, se producen miles de toneladas al año, además que puede ser considerado una biomasa exótica. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La AM. se ocupa de todo lo que tiene que ver con las concepciones, visiones, representaciones sociales y valores alrededor de la salud, la enfermedad y la búsqueda de atención para resolver esos problemas. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Su gusto por las matemáticas la motivó a estudiar contabilidad, al concluir su carrera se percató de que su pasión por la biología persistía y decidió combinar sus dos vocaciones en el campo de la investigación. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costosa. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				México desarrolla técnicas novedosas de restauración de arrecifes de coral que, combinadas con las recientes declaratorias de zonas de refugios pesqueros, buscan asegurar su recuperación a largo plazo.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Sandra Pascoe, profesora investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Guadalajara, trabaja en el desarrollo de un bioplástico amigable con la naturaleza, creado a partir de plantas suculentas. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Instituciones de España e Italia colaboran con científicos nacionales en este proyecto inédito. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Investigadora mexicana premiada por estudios nutrimentales lamenta que la triada compuesta por maíz, calabaza y frijol pierda atención de la población. 
Ver más »