Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				En México ya es posible controlar a un paciente con diabetes Tipo II por más de cinco años, mediante la cirugía metabólica. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La actividad de este sector industrial desecha químicos muy agresivos que se vierten al drenaje, ante lo cual se diseñó una alternativa científica. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Este auto se construirá bajo el concepto de Mini Baja SAE, vehículo arenero que se diseña a nivel ingenierías en instituciones educativas para competiciones internacionales. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El fomento a la investigación médica en México es una prioridad, Roche y Funsalud invitan a todos los interesados e instituciones de investigación nacional a participar en el Premio de Investigación Médica.
 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Microalgas consumen aceite gastado de cocina que viene de la industria, al consumirlo, hacemos que esos desechos desaparezcan poco a poco y al mismo tiempo se produzcan carotenoides. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El sistema biométrico forestal mediante el uso de un catálogo de ecuaciones, calcula los valores de árboles o masas forestales completas para determinar su volumen y productos maderables.
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La piedra líquida es una combinación de productos de desecho, como son aserrines y raspa del curtido de piel, junto con polímeros reciclados de alta densidad, es decir, polietilenos. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Investigadores de El Colegio de la Frontera Norte han documentado el impacto de las políticas ambientales para la protección de la vaquita marina sobre las actividades pesqueras del Alto Golfo de California. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El 90% de los casos de cáncer se producen por causas ambientales y genéticas, el 10% restante se genera como enfermedad familiar, que se hereda de generación en generación. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Se tratan de cursos de robótica con el objetivo de conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo y, divertirse para niños de 6 a 13 años que ofrece el Laboratorio de Robótica Móvil. 
Ver más »