China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El mercado mexicano vive una “aceleración” en la integración de nuevas habilidades tecnológicas.
Ver más »
Según la organización, el acceso al agua como un derecho humano es un pendiente en muchas partes del país.
Ver más »
DeepMind resolvió 25 de 30 preguntas, en comparación con 26 para un medallista de oro humano.
Ver más »
El proyecto ‘KSTAR’ es un Sol artificial que genera energía a partir de la fusión nuclear. Además, consigue energía barata, limpia e ilimitada en la Tierra simulando el funcionamiento del Sol.
Ver más »
Sam Altman, el creador de ChatGPT y Bill Gates expresaron su preocupación por los riesgos potenciales asociados con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
Ver más »
n un horno de arco eléctrico similar a los que se utilizan en la industria siderúrgica desde hace décadas, convierten el óxido de hierro contenido en el barro rojo en hierro mediante plasma de hidrógeno.
Ver más »
La NASA quiere un nuevo sistema para lanzar diminutas naves que no requieran combustible y puedan mantenerse levitando en la mesosfera indefinidamente usando luz natural.
Ver más »
El objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadores y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas, dice la misma empresa.
Ver más »
El ensayo clínico, pionero en su tipo, demostró la seguridad y eficacia del tratamiento en cinco de los seis niños participantes, todos ellos con sordera hereditaria autosómica recesiva 9.
Ver más »
Los principales atributos sostenibles de este producto permiten el paso del agua hacia el subsuelo y al mismo tiempo contribuyen a mitigar el problema de contaminación de plásticos, esto de acuerdo con el video publicado por el directivo.
Ver más »