China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Un dispositivo portátil que se adhiere a la piel puede medir el tamaño de ciertos tumores y transmitir esa información de forma inalámbrica a un teléfono inteligente, publicó este miércoles New Scientist.
Ver más »
El robot puede funcionar y controlarse mediante ondas de radio.
Ver más »
Muchos vehículos eléctricos funcionan con baterías que contienen cobalto, un metal que conlleva altos costos financieros, ambientales y sociales.
Ver más »
Con ‘martillos neumáticos moleculares’ Ciceron Ayala logró contrarrestar el melanoma.
Ver más »
Investigadores lograron un gran avance en la desalinización por flujo redox (RFD), una técnica electroquímica emergente que puede convertir el agua de mar en agua potable y también almacenar energía renovable asequible.
Ver más »
Sí, parece sacado de un cómic de Marvel… de hecho, se inspiró en Iron Man.
Ver más »
Estos robots en miniatura -un hemíptero y un zancudo- pueden utilizarse para trabajar en áreas como la polinización artificial, la búsqueda y el rescate, la vigilancia ambiental, la microfabricación o la cirugía asistida por robots.
Ver más »
Si la tendencia observada durante los últimos 20 años continúa al mismo ritmo, casi la mitad del volumen de hielo se habrá perdido, según predice un nuevo modelo informático desarrollado por científicos de la Universidad de Lausana.
Ver más »
“La luz puede transportar mucha información, y los circuitos ópticos que computan con luz, en lugar de electricidad, se consideran el próximo gran salto en la tecnología informática”.
Ver más »
Investigadores de Stanford Medicine han creado una aplicación de inteligencia artificial basada en voz que se ejecuta en un dispositivo que ya conocen decenas de millones de estadounidenses: un ” altavoz inteligente “.
Ver más »