Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La tecnología avanzada permite identificar los puntos calientes casi al instante, proporciona información crucial para la gestión y la respuesta ante emergencias, refiere agencia internacional especializada en avances tecnológicos.
Ver más »
El investigador se basa en datos de la agencia europea de datos espaciales y climáticos Copernicus.
Ver más »
Hoy en día, la inmensa mayoría de la población humana usa directa o indirectamente combustibles fósiles durante su vida cotidiana; pero por supuesto que cada persona los usa de manera diferente y en algunos casos de manera racional y con mesura.
Ver más »
El mercado mexicano vive una “aceleración” en la integración de nuevas habilidades tecnológicas.
Ver más »
Según la organización, el acceso al agua como un derecho humano es un pendiente en muchas partes del país.
Ver más »
DeepMind resolvió 25 de 30 preguntas, en comparación con 26 para un medallista de oro humano.
Ver más »
El proyecto ‘KSTAR’ es un Sol artificial que genera energía a partir de la fusión nuclear. Además, consigue energía barata, limpia e ilimitada en la Tierra simulando el funcionamiento del Sol.
Ver más »
Sam Altman, el creador de ChatGPT y Bill Gates expresaron su preocupación por los riesgos potenciales asociados con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
Ver más »
n un horno de arco eléctrico similar a los que se utilizan en la industria siderúrgica desde hace décadas, convierten el óxido de hierro contenido en el barro rojo en hierro mediante plasma de hidrógeno.
Ver más »
La NASA quiere un nuevo sistema para lanzar diminutas naves que no requieran combustible y puedan mantenerse levitando en la mesosfera indefinidamente usando luz natural.
Ver más »