China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El microrrobot está hecho de un material biocompatible y compostable, y se ha realizado con tecnologías de impresión 3D.
Ver más »
“En cualquier escenario, lo importante es ingeniárselas para avanzar”: Vicente Parra, investigador Cinvestav, campus Saltillo.
Ver más »
Con este proyecto, los estudiantes del COBAEH ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali.
Ver más »
El proyecto se inspira en la naturaleza para crear nuevos dispositivos que facilitarán la adaptación a los cambios provocados por la crisis climática.
Ver más »
Este método, publicado ahora en Scientific Reports, se puede utilizar para establecer sistemas de alerta temprana de terremotos y tsunamis a bajo costo.
Ver más »
Este avance, que permite al transistor se capaz de responder directamente al medio ambiente y cambiar como tejido vivo, se presenta en Advanced Materials.
Ver más »
El acero inoxidable puede utilizarse en varias técnicas de producción de hidrógeno, especialmente las que implican el reformado de metano con vapor y la electrólisis.
Ver más »
Un equipo de investigadores de la Universidad de Duke ha desarrollado un implante cerebro-computadora que ha sido anunciado como un salto extraordinario para la neurociencia.
Ver más »
Hoy sólo un puñado de oscurantistas en el planeta piensan que hay un mejor futuro sin contar con los avances de la ciencia y el desarrollo tecnológico.
Ver más »
La tecnología desarrollada en la fabricación de la mano robótica ya puede combinar materiales blandos, elásticos.
Ver más »