China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Imaginar un mundo repleto de ingenios para aprovechar la energía de la naturaleza es posible con la tecnología actual.
Ver más »
La Fundación Bill y Melinda Gates invirtió 23 millones de dólares en una tecnología que prescinde de las agujas y jeringas, y usa un botón que se aplica direct sobre la piel, es indoloro y no requiere cadena de frío ni gestión de residuos patogénicos.
Ver más »
Los participantes formaron equipos que diseñaron y programaron un robot capaz de ejecutar de manera autónoma diversas pruebas en estaciones temáticas y rondas predefinidas.
Ver más »
El nuevo producto de la empresa se llamaría “Galaxy Ring” y sería lanzado durante el año 2024, aunque no hay una fecha establecida para su presentación.
Ver más »
Se trata de Bioshield Pack, tecnología desarrollada en la Universidad de Concepción, que promete revolucionar el mercado del papel protector de fruta, con celulosa y algas chilenas como materia prima.
Ver más »
A pesar de los avances en la igualdad de género en diversas esferas del ámbito laboral, las cifras revelan una clara disparidad entre hombres y mujeres en las TIC y STEM en la región.
Ver más »
La píldora puede controlar la frecuencia cardiaca con una precisión de al menos el 96%.
Ver más »
Es un procedimiento mínimamente invasivo de diez minutos guiado por imagen.
Ver más »
En el país es importante nutrir el desarrollo de juegos, la creatividad y el talento, así como la riqueza del patrimonio cultural.
Ver más »
La luz ultravioleta (UV) es un tipo de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda más corta que la luz visible pero más larga que los rayos X.
Ver más »