China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Una investigación puntera en terapia génica, basada en el sistema …
Ver más »
La tecnología emplea una combinación de flujo de aire frío y una fuente de luz para cambiar instantáneamente entre un estímulo frío rápido y un estímulo suave y cálido, induciendo una sensación de frío mientras mantiene las fluctuaciones de la temperatura de la piel cercanas a cero.
Ver más »
Un grupo de científicos creó un recubrimiento hidrofóbico muy resistente al agua a través de una superficie de silicio. Este descubrimiento podría allanar el camino para superficies mucho más resistentes a la humedad en diversos campos industriales y domésticos.
Ver más »
Esto con la intención de impedir abusos e incluso evitar delitos que se puedan hacer con este tipo de tecnologías, cada vez más comunes a nivel mundial.
Ver más »
En su producción se utiliza una amplia variedad de elementos, incluido el cobalto, cuya producción contribuye a algunos problemas ambientales, económicos y sociales.
Ver más »
La Agencia Espacial Mexicana, la NASA y cinco universidades mexicanas desarrollan conjuntamente la Constelación AztechSat.
Ver más »
El estudio presenta predicciones “aleccionadoras”.
Ver más »
Los investigadores han desarrollado un método de reciclaje que permite recuperar el 100% del aluminio y el 98% del litio de las baterías de los coches eléctricos.
Ver más »
El nuevo prototipo de chip, desarrollado por investigadores de IBM Research en EE.UU., combina la computación y la memoria para procesar datos de manera eficiente con menor consumo energético.
Ver más »
Un grupo de investigadores de la Universidad de Rice aseguró que fue capaz de crear una aleación capaz de actuar como un canal para restablecer señales neuronales en cuerpos dañados.
Ver más »