China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La biota acuática sirvió esencialmente como “humedales artificiales” autolimpiantes para el pueblo maya.
Ver más »
Un equipo de científicos ha lanzado una nueva colaboración de investigación que aprovechará la misma tecnología detrás de ChatGPT para construir una herramienta impulsada por inteligencia artificial para el descubrimiento científico.
Ver más »
Este proyecto conjunto tiene como objetivo restaurar suelos degradados mediante el uso de biofertilizantes orgánico-minerales, aprovechando herramientas biotecnológicas de vanguardia.
Ver más »
Ingenieros de EE UU se han basado en la observación de la locomoción de distintas especies para construir un autómata que se desplaza por múltiples entornos.
Ver más »
Los geólogos habían predicho su existencia hace una década y lo bautizaron Pontus. Ahora, una investigadora neerlandensa asegura haberlo encontrado.
Ver más »
Este robot puede adherirse a superficies con una fuerza equivalente a 1.000 veces su propio peso.
Ver más »
Firmada hace más de un año, la iniciativa tiene el fin de fortalecer la cadena de suministro de semiconductores y convertir a México en un actor relevante en la industria tecnológica.
Ver más »
Los expertos anticipan una flota de casi 1 millón de sistemas de aeronaves comerciales no tripuladas en los EE. UU. para 2027, que se dedican a tareas como entrega de paquetes, monitoreo del tráfico y asistencia de emergencia.
Ver más »
La ciencia explora en enfermedades como el cáncer, la gripe o el VIH las posibilidades de la técnica que permitió el desarrollo de las primeras vacunas contra la covid.
Ver más »
Este trabajo incluye manos robóticas, pinzas que permiten a los robots agarrar objetos y manipularlos como lo hacen los humanos mientras completan tareas cotidianas.
Ver más »