Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
El cerebro tiene una forma muy concreta de procesar la información sensorial, por lo que los estímulos que se sienten en el lado izquierdo del cuerpo se procesan en el hemisferio cerebral derecho y viceversa.
Ver más »
Mira a tu alrededor. ¿Cuántas cosas crees que están relacionadas con la ciencia?
Ver más »
Expertos han probado una inyección con células madre de pacientes con esclerosis múltiple progresiva, que ha demostrado que la terapia es segura.
Ver más »
Ex empleados de Apple diseñaron una nueva tecnología con Inteligencia Artificial, la cual podría desaparecer los smartphones.
Ver más »
Su construcción en plata y selenio es clave en su entendimiento.
Ver más »
La empresa francesa Biomemory está lanzando un dispositivo de almacenamiento del tamaño de una tarjeta de crédito que utiliza ADN para codificar un kilobyte de datos de texto.
Ver más »
El creador de este sitio, también responsable de la WWW, es Tim Berners-Lee, un investigador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra.
Ver más »
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Ver más »
Leonardo Lomelí señaló que deben ampliarse los apoyos a estos dos rubros, los cuales no han sido constantes e incluso en los últimos años han disminuido.
Ver más »
Investigadores del KIMM y del KAIST han creado textiles electrónicos multimodales basados en grafeno, con estampado por láser.
Ver más »