Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Es un procedimiento mínimamente invasivo de diez minutos guiado por imagen.
Ver más »
En el país es importante nutrir el desarrollo de juegos, la creatividad y el talento, así como la riqueza del patrimonio cultural.
Ver más »
La luz ultravioleta (UV) es un tipo de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda más corta que la luz visible pero más larga que los rayos X.
Ver más »
El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital.
Ver más »
El dispositivo, desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge, podría resultar útil en entornos con recursos limitados o fuera de la red.
Ver más »
En 2030 habrá 125 millones de autos eléctricos, lo que significará un reto para la industria energética global, sin embargo la IA se convertirá en una aliada para atender la demanda.
Ver más »
La investigación surgida en el Laboratorio de Fotocatálisis y Electroquímica Ambiental de la UANL permitirá resolver simultáneamente dos problemáticas: el de las emisiones de CO2 al ambiente y la escasez de fuentes de energía.
Ver más »
Las baterías de litio-metal (LMB) tienen capacidades teóricas un orden de magnitud mayor que las de iones de litio , pero un auge más literal ha obstaculizado la investigación durante décadas.
Ver más »
Según el experto, aunque la ciencia ha logrado entender mejor los genes asociados al espectro autista, queda mucho por avanzar en su tratamiento.
Ver más »
Se trata del segundo incidente de este tipo ocurrido este año en el país asiático.
Ver más »