Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Un estudio sugiere que la inteligencia artificial (IA) podría diagnosticar el cáncer con el doble de precisión que una biopsia realizada por médicos.
Ver más »
Científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Ontario (OICR) han descubierto una forma en que fumar tabaco causa cáncer y dificulta su tratamiento al socavar las salvaguardias anticancerígenas del cuerpo.
Ver más »
La revista Nature dedica su portada al Biobanco Mexicano, la base de datos más completa de datos genéticos del país.
Ver más »
Expertos consultados por Sputnik advierten del riesgo que implica esta nueva herramienta en manos de organizaciones criminales.
Ver más »
Conocido como interferencia temporal (TI), el método no invasivo funciona enviando campos eléctricos al cerebro a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo y la cabeza del paciente.
Ver más »
La batería, además, puede fabricarse de una manera “sencilla y económica”.
Ver más »
Heman Bekele, con tan solo 14 años, creó el prototipo de un jabón que ayuda a tratar y prevenir el melanoma, un tipo de cáncer de piel.
Ver más »
Universidades privadas y públicas trabajan en equipos multidiscplinarios para desarrollar el talento y habilidades de jóvenes diseñadores y programadores.
Ver más »
Los expertos analizaron datos de 2 mil 886 jóvenes soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento.
Ver más »
Los autores también calculan que el presupuesto de carbono restante para que el calentamiento global se mantenga por debajo de los 2 grados es de 1.200 GtCO2.
Ver más »