Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Una VPN, o Red Privada Virtual, es una herramienta que crea un túnel seguro entre tu dispositivo y el internet. Imagina que estás en un túnel subterráneo donde nadie puede verte ni saber qué estás haciendo.
Ver más »
Los cursos en línea se han convertido en una herramienta esencial dentro de los programas de capacitación empresarial.
Ver más »
Según los científicos rusos, el desarrollo podrá ‘cambiar’ la industria de la agricultura urbana al combinar todos los conocimientos y habilidades necesarios en un asistente de red neuronal.
Ver más »
Si nuestro planeta está girando constantemente entonces ¿por qué no lo sentimos? Ésta es la razón por la que no podemos percibir el movimiento de la Tierra.
Ver más »
Es un avance que podría ver el desarrollo de nuevas terapias para la cruel enfermedad, y podría conducir a avances similares para otros tipos de cánceres humanos.
Ver más »
Brasil encabeza el ranking, en lo que refiere al ratio inversión sobre Producto Interno Bruto, según el estudio de una universidad argentina.
Ver más »
Los nuevos pegamentos de base biológica desarrollados por la Universidad de Purdue podrán usarse en múltiples aplicaciones.
Ver más »
Los helmintos son gusanos parásitos de gran tamaño que pueden infectar a los seres humanos, “siendo responsables del desarrollo de enfermedades en más de dos mil millones de personas en el mundo”, ha indicado el Irnasa en la información facilitada a Europa Press.
Ver más »
Este jueves, se revelaron los 26 ganadores del concurso que premia a los investigadores más destacados en los campos de Ciencias de la Vida, Física Fundamental y Matemáticas. Por cada premio, los ganadores recibieron tres millones de dólares.
Ver más »
Una de las razones por las que los plásticos se han vuelto tan desechables es que los materiales recuperados del reciclaje no son lo suficientemente valiosos como para gastar el dinero y los recursos necesarios para obtenerlos.
Ver más »