China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Este nuevo descubrimiento, publicado en ‘The Lancet Digital Health’, demuestra un progreso continuo en la fusión de los campos de la medicina y la tecnología para mejorar la atención al paciente.
Ver más »
Se aplicó en Veracruz porque concentra más de 40 por ciento del total de estos fenómenos registrados en México.
Ver más »
Científicos del CSIC han participado en este hallazgo, que evitará el uso de grandes cantidades de este caro y raro elemento.
Ver más »
Con las temperaturas aumentando cada vez más, un equipo de investigadores se ha propuesto estudiar cuál es el límite de calor que puede soportar nuestro cuerpo para seguir funcionando.
Ver más »
Además del poco acceso a internet, México se enfrenta a la escasez de computadoras. De acuerdo con el centro de investigación, cuatro de cada diez escuelas en el país no cuentan con computadoras para fines educativos.
Ver más »
Investigadores han desarrollado un tipo de cancelación de sonido similar al de los auriculares, pero que elimina por completo la entrada de ruidos en el interior de hogares, coches o aviones.
Ver más »
Ahora, se ha conseguido crear un gel metálico altamente conductor de la electricidad que puede utilizarse para imprimir en 3D objetos sólidos a temperatura ambiente.
Ver más »
Euclid se dirige al punto conocido como Lagrange 2, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, desde donde observará durante seis años miles de millones de galaxias.
Ver más »
Los robots vivos o xenobots ahora ya son posibles, están constituidos por células reales y son considerados un avance científico gigante.
Ver más »
Soluciones tecnológicas permiten crear alimentos para los astronautas en misiones espaciales largas.
Ver más »