Medicina

15 de 83« ...510...141516...202530... »

Prueban en humanos píldora que controla la respiración desde el intestino 21 de noviembre de 2023

La píldora puede controlar la frecuencia cardiaca con una precisión de al menos el 96%.
Ver más »

Logran devolver el olfato a un pequeño grupo de pacientes con covid persistente 21 de noviembre de 2023

Es un procedimiento mínimamente invasivo de diez minutos guiado por imagen.
Ver más »

Sensor de imágenes inspirado en una mariposa detecta con precisión células cancerosas 16 de noviembre de 2023

La luz ultravioleta (UV) es un tipo de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda más corta que la luz visible pero más larga que los rayos X.
Ver más »

Estudio pionero utiliza perros para avanzar en la investigación del autismo 15 de noviembre de 2023

Según el experto, aunque la ciencia ha logrado entender mejor los genes asociados al espectro autista, queda mucho por avanzar en su tratamiento.
Ver más »

Así es el tratamiento genético que permite a unos niños sordos oír por primera vez 14 de noviembre de 2023

Tras la terapia génica, Yiyi puede escuchar a su madre y bailar al ritmo de la música. Pero, ¿por qué hay tanto ruido por la noche?
Ver más »

Crean dispositivo inalámbrico y portátil que detecta biomarcadores de Alzheimer y Parkinson 14 de noviembre de 2023

El dispositivo se basa en una detección eléctrica en lugar de química, lo que, según los investigadores, es más fácil de implementar y más preciso.

Ver más »

Los mexicanos consumen alimentos con microplásticos, según estudio de la UNAM 13 de noviembre de 2023

Según el estudio publicado en Science of the Total Environment, los ciudadanos no solo inhalan microplásticos, también los comen, pues se encontraron en los siguientes alimentos.
Ver más »

Inteligencia artificial podría diagnosticar el cáncer con el doble de precisión, sugiere estudio 7 de noviembre de 2023

Un estudio sugiere que la inteligencia artificial (IA) podría diagnosticar el cáncer con el doble de precisión que una biopsia realizada por médicos.
Ver más »

Un estudio muestra que fumar ‘detiene’ las proteínas que combaten el cáncer 6 de noviembre de 2023

Científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Ontario (OICR) han descubierto una forma en que fumar tabaco causa cáncer y dificulta su tratamiento al socavar las salvaguardias anticancerígenas del cuerpo.
Ver más »

Científicos descubren cómo estimular el cerebro sin cirugía 6 de noviembre de 2023

Conocido como interferencia temporal (TI), el método no invasivo funciona enviando campos eléctricos al cerebro a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo y la cabeza del paciente.
Ver más »

15 de 83« ...510...141516...202530... »